¡¡¡Vamos a por la última
semana de mayo!!!
Esta semana os propongo unas
respiraciones y tres posturas de yoga o “asanas” muy facilitas, igual que en la
anterior propuesta de yoga.
Como ya os comente en la
anterior publicación, el yoga nos ayuda a conocer mejor nuestro cuerpo, a mejorar
la coordinación, el equilibrio… pero también nos ayuda a mejorar nuestra
capacidad de concentración y a relajarnos con algunas posturas y ejercicios de
respiración.
Por eso, en la primera
postura que vais a hacer, he añadido dos respiraciones sencillas que os
ayudaran a relajaros cuando lo necesitéis.
Para practicar estas
posturas necesitamos:
Un poquito de espacio, ropa
cómoda, una alfombra o una esterilla y otro poquito de concentración y
paciencia.
Estas son las posturas que
os propongo:
1º. Postura del indio (SAKHASANE)
y unas respiraciones (PRANAYAMAS)
2ª.
Postura de la vaca (BITILASANA).
3ª.
Postura del gato (MARJARIASANA).
4ª. Postura gato-vaca (Chakravakasana) + posición
del niño (BALASANA) que ya hicisteis en
la otra sesión de yoga, para descansar.
Cuando ya tengáis todo
preparado, calentais un poquito todas las partes del cuerpo, cabeza, hombros,
brazos, cintura, rodillas, tobillos… y ¡comenzamos!
1º. Postura
del indio o postura fácil (SAKHASANE).
Os dejo un pequeño vídeo
para que veáis la postura.
Una vez que estemos cómodos
en esta posición, vamos a hacer unas respiraciones, o también llamadas
pranayamas.
2ª. Postura de la vaca (BITILASANA).
Todos los expertos en yoga
recomiendan alternar la postura de la vaca con la postura del gato, pero
nosotros haremos primero una y luego la otra, para juntarlas posteriormente.
La postura
de la vaca te hace bajar el estómago (y con ella la espalda) y con la postura
del gato te hace subir la espalda (y con ella el estómago).
3ª. Postura del gato (MARJARIASANA).
La postura
del gato sería, de alguna manera, la postura inversa y complementaria de la postura
de la vaca.
4ª. El gato y la vaca (Chakravakasana)
Ahora combinaremos las dos
posiciones anteriores y terminaremos con la postura del niño, para descansar.
El estiramiento gato-vaca,
implica mover la columna desde una posición redondeada (flexión) a una arqueada
(extensión). Cada movimiento se realiza junto con una inspiración o espiración.
Nosotros inspiramos con la
postura de vaca y espiramos, con la postura del gato.
Os dejo un pequeño vídeo
para que veáis la postura.
¡Ah! y no os olvides de
estas posturas, porque más adelante, formarán parte de un juego.
Aquí os dejo un cubo de
las posturas de yoga que ya habéis hecho y un mandala para el que
quiera descargarlos y jugar. (Recordar que solo podéis descargarlos si entráis
desde vuestro correo del colegio).
Otra semana más vuelvo a dar
las gracias a los alumnos y a la familias por los comentarios que estáis
haciendo en los cuestionarios y por todos los correos que me enviáis (dibujos,
fotos, videos…) ¡¡¡Enhorabuena por el esfuerzo y la implicación!!!
Siempre que queráis enviar
fotos o videos, decirme si puedo publicarlo en este blog, por favor.
Espero que disfrutéis de
esta sesión de “Blog Yoga” y no os olvides de rellenar el cuestionario para
saber si os ha gustado.
¡Nos vemos la próxima
semana, mucho ánimo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario