¡¡¡Hola, chic@s!!! ¡¡¡Y aquí estamos, por última vez este año!!! Aquí tenéis las últimas tareas de este año. Quiero daros las GRACIAS a todos vosotros: ¡¡¡habéis hecho un GRAN TRABAJO, ENHORABUENA!!! Recordad que también tenéis las tareas y otros materiales en vuestro correo del colegio. ¡¡¡Venga, preparados para el último esfuerzo!!! ¡¡¡Vamos!!!
TAREAS
INGLÉS 1º E.P. – SEMANA DEL 15 AL 19 DE JUNIO
·
Class
Book página 57: vamos a continuar trabajando con las
sensaciones y sentimientos. En primer lugar, vamos a ver un vídeo en el que
conoceremos el vocabulario que vamos a trabajar. A continuación, haremos dos
ejercicios de audio: en el primero, escuchamos, miramos al libro y señalamos la
imagen que nos muestra lo que estamos escuchando; en el segundo, escuchamos,
señalamos en las imágenes y repetimos.
Si no
tenemos libro: podemos hacerlo señalando en la imagen que os envío.
Ejercicio
2: fijándonos en las caras de arriba, completamos las caras de debajo con las
partes que encontramos en el rectángulo superior.
Si no
tenemos libro: dibujamos las caras como en la imagen, y las completamos
fijándonos en el rectángulo de la imagen.
·
Class
Book página 59: escuchamos la canción final de la unidad, y
vemos su vídeo. Mientras la vemos y escuchamos, señalamos las prendas que vamos
escuchando en las imágenes de la página.
Si no
tenemos libro: hacemos lo mismo, pero fijándonos en las imágenes de la página
que os envío.
Vamos
a fijarnos en el proyecto de Neena: escuchamos lo que dice que lleva puesto y
cómo se siente, y lo leemos. Al lado vamos a dibujarnos a nosotr@s mism@s, con
dos prendas de vestir de las que hemos aprendido en esta lección. Nos
coloreamos. Debajo, escribimos sobre nuestro dibujo: hacemos tres líneas: en la
primera, escribimos la primera de las prendas que hemos dibujado: I’m wearing +
prenda; en la segunda, escribimos la segunda de las prendas que hemos dibujado:
I’m wearing + prenda; en la tercera línea, escribimos cómo nos sentimos: I’m +
sentimiento.
Si no
tenemos libro: podemos hacer lo mismo que hemos explicado arriba, en nuestro
cuaderno: nos dibujamos y coloreamos con dos prendas de vestir, y debajo
escribimos en las líneas tal y como se explica antes.
·
Activity
Book página 43: ejercicio 1: completamos las palabras sobre los
estados de ánimo que tenemos alrededor del dibujo (la primera letra nos da una
pista), mirando al rectángulo de la derecha. Después, completamos las caras del
dibujo, fijándonos de nuevo en el rectángulo de la derecha. No coloreamos nada.
Si no
tenemos libro: escribimos las palabras de los estados de ánimo, no dibujamos
las caras.
Ejercicio
2: ahora vamos a dibujar cómo nos sentimos nosotros hoy: dibujamos la cara de
nuestro estado de ánimo en la primera silueta: completamos cara y pelo.
Coloreamos. Debajo, escribimos la palabra que dice cómo nos sentimos. Al lado,
elegimos a alguien de nuestra familia, y completamos la silueta con su cara,
dibujando cómo se siente. Debajo, rodeamos “He’s” si hemos dibujado a un chico,
o “She’s”, si hemos dibujado a una chica, y escribimos la palabra que dice cómo
se siente esta persona.
Si no
tenemos libro: hacemos los dibujos de las dos caras: la nuestra y la de algún
familiar, y debajo escribimos cómo se siente cada uno: seguimos las
instrucciones de arriba.
·
Activity
Book página 44: vamos a hacer los dos ejercicios de repaso de
esta unidad: ejercicio 1: miramos a la imagen: encontramos dos niños vestidos
para el carnaval, con números señalando sus prendas de vestir. A la derecha,
junto a cada número, encontramos las letras del nombre de la prenda,
desordenadas. Tenemos que ordenar las letras para escribir correctamente el
nombre de cada prenda. Debajo tenemos dos viñetas: para completar la primera:
nos fijamos en el dibujo y, de las dos opciones que nos dan en cada caso,
rodeamos la correcta; en la segunda viñeta, siguiendo el ejemplo de la primera,
nos fijamos en Neena, y escribimos la frase sobre cómo se siente: “He’s” o
“She’s” (elegimos el correcto)+la palabra que diga cómo se siente.
Si no
tenemos libro: escribimos, fijándonos en la imagen que envío, los nombres de
las prendas de vestir, fijándonos en los números de los dibujos y en sus letras
desordenadas. En las viñetas, escribimos la frase sobre cómo se siente cada
niño, siguiendo las instrucciones que he puesto arriba.
Ejercicio
2: ¿Qué llevas puesto hoy? Nos dibujamos en el recuadro con la ropa que tenemos
puesta ahora, y nos coloreamos. En las líneas que tenemos al lado, escribimos
lo que llevamos puesto: I’m wearing+color+prenda.
Si no
tenemos libro: hacemos lo mismo en el cuaderno/hoja: nos dibujamos con la ropa
que llevamos puesta, nos coloreamos y escribimos lo que llevamos puesto, tal y
como explico arriba.
VÍDEOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario