¡Hola a tod@s! ¡Sólo dos semanas y media más y nuestro curso habrá terminado! ¡Así que cargad bien las pilas y vamos a trabajar! Aquí tenéis vuestras tareas para esta semana. Continuamos con nuestra lección sobre Ropa. Recordad que también tenéis las tareas en vuestro correo del colegio, junto con todos los materiales necesarios (imágenes, audios y vídeos). ¡¡¡Venga, sólo un esfuerzo más!!!
TAREAS
INGLÉS PRIMERO PRIMARIA SEMANA DEL 8 AL 12 DE JUNIO
·
Class
Book páginas 54 y 55: en primer lugar, vamos a ver el vídeo de la
historia. También podemos practicar un poco su lectura, una vez que hayamos
visto el vídeo. Óscar y Ana acuden al Carnaval de Rooftops, pero a Ana no le
permiten entrar en el grupo de baile de los chicos. ¿Lo conseguirá al final?
Una
vez que hayamos visto y leído la historia, vamos a hacer los dos ejercicios que
encontramos en la parte inferior de la página 55: en el primero, buscamos los
dibujos del recuadro en las viñetas de la historia, y ponemos el número de la
viñeta en la que lo encontramos. En el segundo, coloreamos las estrellas que
reflejen nuestra opinión sobre la historia: si no nos ha gustado: una estrella;
si nos ha gustado un poco: dos estrellas; si nos ha gustado mucho: tres
estrellas.
Si no
tenemos el libro: vemos el vídeo sobre la historia y hacemos el ejercicio 1
fijándonos en las páginas de la historia enviadas.
·
Class
Book página 56: vamos a trabajar con los sentimientos y estados
de ánimo. Utilizando los audios que os envío, vamos a hacer dos ejercicios
orales utilizando para ambos la primera imagen de la página: en el primero,
escuchamos, señalamos (nos fijamos bien en la palabra) y repetimos (audio 34);
en el segundo, escuchamos el número, nos fijamos en la imagen y decimos la
palabra que corresponde a ese número (audio 35). Con la segunda imagen vamos a
hacer también un ejercicio de audio: escuchamos cómo nos dice que se siente el
niño o la niña (escuchamos “He’s”, si es un chico, o “She’s”, si es una chica),
miramos a las caras y decimos el número que corresponda (audio 36).
Si no
tenemos libro: hacemos los ejercicios mirando a la página que os mando adjunta,
con los audios que también envío.
·
A
continuación, copiamos en el cuaderno/hoja el siguiente vocabulario sobre
sentimientos y estados de ánimo:
He’s/She’s hungry: Él/Ella está
hambriento/a
He’s/She’s thirsty: Él/Ella está
sediento/a
He’s/She’s happy: Él/Ella está contento/a
He’s/She’s sad: Él/Ella está triste
He’s/She’s tired: Él/Ella está cansado/a
·
Activity
Book página 41: ejercicio 1: tiene dos partes: primero,
numeramos en orden estas viñetas sobre la historia que hemos visto y leído;
después, unimos cada una de las viñetas con uno de los textos que aparecen
debajo. Leemos y observamos para poder unirlas bien. No coloreamos nada.
Si no
tenemos el libro: escribimos los números de las viñetas en orden, y copiamos
junto a cada número el texto con el que se une.
Ejercicio
2: dibujamos en la silueta las prendas de ropa que queramos, de las que
aparecen en la lista de la derecha. Después, en las casillas de las palabras,
marcamos las prendas que hemos utilizado para vestir a la silueta. Coloreamos.
Si no
tenemos libro: dibujamos un niño con varias prendas de vestir de las que vemos
en la lista de la página que os mando, coloreamos y después escribimos los
nombres de las prendas que hemos dibujado.
·
Activity
Book página 42: ejercicio 1: miramos a las caras y, junto a
cada número, escribimos el sentimiento o estado de ánimo que nos muestra ese
rostro. Nos fijamos en el dragón de arriba, pues en él encontramos las palabras
que necesitamos.
Si no
tenemos libro: nos fijamos en la imagen de la página que os mando, ponemos los
números y escribimos junto a cada número la palabra que corresponda.
Ejercicio
2: este ejercicio tiene tres partes: 1) repasamos las líneas punteadas de los
dibujos 2) escribimos, bajo cada dibujo, cómo se siente cada niño (He’s +
sentimiento) o niña (She’s + sentimiento) 3) marcamos con un tick dos casillas
que expresen cómo nos sentimos en este momento.
Si no
tenemos libro: hacemos solamente el punto 2) de los explicados arriba: ponemos
cada número y escribimos cómo se siente cada niño o niña, siguiendo las
instrucciones de arriba.
VÍDEOS Y AUDIOS
VÍDEOS Y AUDIOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario