lunes, 22 de junio de 2020

¡FELIZ VERANO!

Hola peques,
Ya se ha terminado el curso y quiero desearos un FELIZ VERANO,
a vosotros y a vuestras familias que también se lo merecen un montón...
Para ello aquí os dejo dos canciones de "Pequeños Héroes"
para que cantéis y bailéis porque éste año más que nunca,
vosotros habéis sido NUESTROS PEQUEÑOS HÉROES.
Vuestra profe de Reli❤

https://youtu.be/pMx7fHUnQ5Y

https://youtu.be/b2nhLXpt0Mg



¡¡¡FELICES VACACIONES!!!

Hola chicos ¿qué tal estáis?
Seguro que estáis fenomenal.

Quiero dar las gracias a los alumnos/as y a las familias por todas las fotos, vídeos, correos y comentarios enviados a lo largo de este trimestre, habéis hecho un trabajo estupendo!!!

Han sido unos meses diferentes, pero con vuestra colaboración y ayuda, se ha hecho todo más ameno. 


¡¡¡Enhorabuena por vuestro esfuerzo e implicación!!!

Desearos  ¡¡¡¡ FELICES VACACIONES !!!!

Disfrutar del verano, de la piscina, de la montaña… y no paréis de hacer actividad física con la familia y amigos.

Aquí abajo os dejo un pequeño vídeo sobre las últimas actividades propuestas en el blog. Espero que os guste, está hecho con mucho cariño. (Si no lo veis, picar en la ventana externa y dais al play).

Ha sido una maravilla acompañaros estos meses!!! 😊

Un beso enorme para todos/as.😘😘

Nos vemos el próximo curso.🙋

viernes, 19 de junio de 2020

Hi, kids!!! 3, 2, 1 ... 0: the year is finished!!! Great!!! Here you have the answers for your tasks. You also have them in your school mail. Now, time to play, to enjoy, to relax, to rest. Have a very good summer and ... we will meet at school in september!!! Have lots of fun!!!
¡¡¡Hola, chic@s!!! 3, 2, 1 ...0: ¡¡¡el curso ha terminado!!! ¡¡¡Genial!!! Aquí tenéis las respuestas para vuestras tareas de esta semana. Recordad que también las tenéis en vuestro correo del colegio. Ahora es tiempo de jugar, de disfrutar, de relajarse, de descansar. Pasad un muy buen verano y ... ¡¡¡nos vemos en el cole en septiembre!!! ¡¡¡Pasadlo súper bien!!!


SOLUCIONES TAREAS INGLÉS 1º E.P. – SEMANA DEL 15 AL 19 DE JUNIO
·         Class Book página 57: ejercicio 1: escuchamos, observamos y señalamos las imágenes de las caras que expresan las emociones y sentimientos; ejercicio 2: escuchamos, señalamos y repetimos las palabras que expresan las emociones y sentimientos: ill – angry – scared – tired; ejercicio 3: completamos los dibujos de las caras con los ojos que vemos arriba: cara 1: ojos redondos (scared)   cara 2: ojos en cruz (ill)   cara 3:  ojos cerrados (tired)    cara 4: ojos con cejas arqueadas (angry)
·         Activity Book página 43: completamos las palabras y dibujamos las caras a las personas, fijándonos en las caras que aparecen a la izquierda: 1) angry   2) ill   3) scared   4) tired; ejercicio 2: En la primera cara, me dibujo y me pongo la cara que expresa cómo me siento. En la línea, escribo cómo me siento (escojo una de las caras de arriba); en la segunda cara, elijo a alguien que está en mi casa, y dibujo su cara, que expresa cómo se siente (escojo una de las caras de arriba). En la línea, rodeo “He’s” si he dibujado un chico, o “She’s” si he dibujado una chica, y escribo cómo se siente (me fijo arriba)
·         Class Book página 59: escuchamos la canción y señalamos en las imágenes lo que vamos entendiendo. Después, escuchamos y leemos el proyecto de Neena. Al lado, nos dibujamos con dos de las prendas que hemos aprendido, y nuestra cara mostrará cómo nos sentimos, con alguno de los sentimientos que hemos aprendido (happy/sad/hungry/thirsty/tired/ill/scared/angry). Nos coloreamos. Debajo, escribo lo que he dibujado:
Línea 1: I’m wearing+una de las prendas que hayamos dibujado
Línea 2: I’m wearing+otra de las prendas que hayamos dibujado
Línea 3: I’m+sentimiento que expresa nuestra cara en el dibujo
·         Activity Book página 44: ejercicio 1: escribimos las palabras de las prendas de vestir ordenando las letras:
1)    Sunglasses
2)    Cap
3)    Skirt
4)    T-shirt
5)    Jacket
6)    Dress
7)    Shoes
8)    Trousers
En la primera viñeta: rodeamos la palabra correcta: Primera línea: He’s. Segunda línea: Happy
En la segunda viñeta, escribimos cómo se siente Neena: She’s happy
Ejercicio 2: Nos dibujamos con dos o tres prendas de las que hemos aprendido, y nos coloreamos. Al lado, escribimos lo que llevamos puesto: I’m wearing+prenda; I’m wearing+prenda; I’m wearing+prenda

martes, 16 de junio de 2020

MÚSICA EN TODAS PARTES

¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿COMO ESTÁIS?????????????

                        ESPERO QUE OS SINTÁIS ASÍ




                                        ¡¡¡¡¡¡¡YA LLEGAN LAS VACACIONES¡¡¡¡¡¡


Quiero felicitaros a todos y a vuestras familias por lo bien que habéis trabajado y participado en las propuestas . ¡¡¡GRACIAS¡¡¡¡

Hemos hecho un viaje emocional por la música con Beethoven , el jazz, Castilla Y León, y sobre todo por los sonidos .




     Quiero que sigáis ESCUCHANDO, BAILANDO, CANTANDO Y HACIENDO MÚSICA.
     Escuchad los sonidos del verano: las piscinas, las playas, los pájaros, las risas....

Os voy a proponer tres actividades, pero ya no necesitamos enviar vídeos, ni fotos...

LA PRIMERA es un enlace a un juego para componer música con diferentes instrumentos, incluida vuestras voces y luego poder escucharlo. Es sencillo. Solo tenéis que rellenar los cuadrados con los sonidos de los instrumentos que queráis utilizar y luego escuchar vuestra música.



LA SEGUNDA es una divertida  poesía que habla de la ESCUCHA , 

                                           ¡ATENCIÓN! OYE Y ESCUCHA ...

     ¡Atención! Abandona toda acción.
                                                                                      Escucha ... el pisar de la babucha.
    ¡Atención! Mantente en observación.
                                                                                     Escucha ... las monedas en su hucha.
    ¡Atención! Ofrece al tiempo un parón.
                                                                                     Escucha. .. las canciones de la trucha.
    ¡Atención! Despierta tu admiración.
                                                                                  .  Escucha.. como resuena la ducha.
   ¡Atención! Nuestra oreja es un colchón.
                                                                                    Escucha ... la nada siempre es mucha.
   ¡Atención! Cada cosa tiene un son.

                        ¡¡  ESCUCHA....PÁRATE.....OYE.....Y ESCUCHA ¡¡

ME ENCANTARÍA QUE LA APRENDIERAIS Y PODERLA DECIR JUNTOS CUANDO NOS VEAMOS. (si alguien se anima a dibujarla, genial). 


El DÍA 21 DE JUNIO CELEBRAMOS EL DÍA DE LA MÚSICA EN Europa ,como todos los años.

ESTE AÑO lo celebramos con un grupo español,  M -CLAN   y su canción" OIGO MÚSICA EN TODAS PARTES. "




Os propongo un juego. El día 22 cada uno en su casa a las 12 del mediodía escucha esta canción ,la baila y la canta. En el  patio del colegio también sonará. CELEBRAREMOS ese día unidos por la música.


     ¡¡¡¡ME HA ENCANTADO ESTAR CON                        VOSOTROS CADA SEMANA¡¡¡¡

         DISFRUTAD DEL VERANO Y LAS VACACIONES

lunes, 15 de junio de 2020

BURBUJITAS,EL PEZ AMIGO DE JESÚS

¡Hola peques!
¿Estáis preparados para los últimos días de éste curso tan especial?
Seguro que sí...
Habéis demostrado que sabéis hacer las cosas muy bien y por eso estamos tan contentos con vosotros.FELICIDADES
También quiero felicitar a vuestra familias porque nos han ayudado muchísimo en nuestra labor,MUCHAS GRACIAS
Besos de vuestra profe de Reli (para vosotros y para vuestras familias)
Pilar Gema❤

ESTA SEMANA os invito a ver un cuento muy bonito que se titula:"Burbujitas,un pez feliz"
viéndole,podéis repasar algunos de los momentos más importantes de la vida de Jesús porque Burbujitas. como era su amigo,siempre estaba con Él.
Seguro que os gusta mucho:

https://youtu.be/ErcoR0p2YPU

Tambien os invito a cantar y bailar con ésta canción tan chuli de "Pequeños héroes",se titula:
"Canto y danzo"¡Divertiros mucho!

https://youtu.be/puFkZuEZqgM


                      
Hello, children!!! And here we are, for the last time this year!!! Here you have the last tasks for this year. I want to say THANK YOU to all of you: you have done a GREAT WORK, CONGRATULATIONS!!! Remember that you also have the tasks and other materials in your school mail. Come on, ready for the last effort!!! Go!!!
¡¡¡Hola, chic@s!!! ¡¡¡Y aquí estamos, por última vez este año!!! Aquí tenéis las últimas tareas de este año. Quiero daros las GRACIAS a todos vosotros: ¡¡¡habéis hecho un GRAN TRABAJO, ENHORABUENA!!! Recordad que también tenéis las tareas y otros materiales en vuestro correo del colegio. ¡¡¡Venga, preparados para el último esfuerzo!!! ¡¡¡Vamos!!!

TAREAS INGLÉS 1º E.P. – SEMANA DEL 15 AL 19 DE JUNIO
·         Class Book página 57: vamos a continuar trabajando con las sensaciones y sentimientos. En primer lugar, vamos a ver un vídeo en el que conoceremos el vocabulario que vamos a trabajar. A continuación, haremos dos ejercicios de audio: en el primero, escuchamos, miramos al libro y señalamos la imagen que nos muestra lo que estamos escuchando; en el segundo, escuchamos, señalamos en las imágenes y repetimos.
Si no tenemos libro: podemos hacerlo señalando en la imagen que os envío.
Ejercicio 2: fijándonos en las caras de arriba, completamos las caras de debajo con las partes que encontramos en el rectángulo superior.
Si no tenemos libro: dibujamos las caras como en la imagen, y las completamos fijándonos en el rectángulo de la imagen.
·         Class Book página 59: escuchamos la canción final de la unidad, y vemos su vídeo. Mientras la vemos y escuchamos, señalamos las prendas que vamos escuchando en las imágenes de la página.
Si no tenemos libro: hacemos lo mismo, pero fijándonos en las imágenes de la página que os envío.
Vamos a fijarnos en el proyecto de Neena: escuchamos lo que dice que lleva puesto y cómo se siente, y lo leemos. Al lado vamos a dibujarnos a nosotr@s mism@s, con dos prendas de vestir de las que hemos aprendido en esta lección. Nos coloreamos. Debajo, escribimos sobre nuestro dibujo: hacemos tres líneas: en la primera, escribimos la primera de las prendas que hemos dibujado: I’m wearing + prenda; en la segunda, escribimos la segunda de las prendas que hemos dibujado: I’m wearing + prenda; en la tercera línea, escribimos cómo nos sentimos: I’m + sentimiento.
Si no tenemos libro: podemos hacer lo mismo que hemos explicado arriba, en nuestro cuaderno: nos dibujamos y coloreamos con dos prendas de vestir, y debajo escribimos en las líneas tal y como se explica antes.
·         Activity Book página 43: ejercicio 1: completamos las palabras sobre los estados de ánimo que tenemos alrededor del dibujo (la primera letra nos da una pista), mirando al rectángulo de la derecha. Después, completamos las caras del dibujo, fijándonos de nuevo en el rectángulo de la derecha. No coloreamos nada.
Si no tenemos libro: escribimos las palabras de los estados de ánimo, no dibujamos las caras.
Ejercicio 2: ahora vamos a dibujar cómo nos sentimos nosotros hoy: dibujamos la cara de nuestro estado de ánimo en la primera silueta: completamos cara y pelo. Coloreamos. Debajo, escribimos la palabra que dice cómo nos sentimos. Al lado, elegimos a alguien de nuestra familia, y completamos la silueta con su cara, dibujando cómo se siente. Debajo, rodeamos “He’s” si hemos dibujado a un chico, o “She’s”, si hemos dibujado a una chica, y escribimos la palabra que dice cómo se siente esta persona.
Si no tenemos libro: hacemos los dibujos de las dos caras: la nuestra y la de algún familiar, y debajo escribimos cómo se siente cada uno: seguimos las instrucciones de arriba.
·         Activity Book página 44: vamos a hacer los dos ejercicios de repaso de esta unidad: ejercicio 1: miramos a la imagen: encontramos dos niños vestidos para el carnaval, con números señalando sus prendas de vestir. A la derecha, junto a cada número, encontramos las letras del nombre de la prenda, desordenadas. Tenemos que ordenar las letras para escribir correctamente el nombre de cada prenda. Debajo tenemos dos viñetas: para completar la primera: nos fijamos en el dibujo y, de las dos opciones que nos dan en cada caso, rodeamos la correcta; en la segunda viñeta, siguiendo el ejemplo de la primera, nos fijamos en Neena, y escribimos la frase sobre cómo se siente: “He’s” o “She’s” (elegimos el correcto)+la palabra que diga cómo se siente.
Si no tenemos libro: escribimos, fijándonos en la imagen que envío, los nombres de las prendas de vestir, fijándonos en los números de los dibujos y en sus letras desordenadas. En las viñetas, escribimos la frase sobre cómo se siente cada niño, siguiendo las instrucciones que he puesto arriba.
Ejercicio 2: ¿Qué llevas puesto hoy? Nos dibujamos en el recuadro con la ropa que tenemos puesta ahora, y nos coloreamos. En las líneas que tenemos al lado, escribimos lo que llevamos puesto: I’m wearing+color+prenda.

Si no tenemos libro: hacemos lo mismo en el cuaderno/hoja: nos dibujamos con la ropa que llevamos puesta, nos coloreamos y escribimos lo que llevamos puesto, tal y como explico arriba.
VÍDEOS


domingo, 14 de junio de 2020

¿QUIERES JUGAR A LA OCA JOAQUINA II?

Hola chicos, ¿qué tal estáis?
¡¡¡Vamos a por la última semana del cole!!!

Esta semana os propongo jugar a la Oca Joaquina II. Al comienzo del trimestre comenzamos con este juego y vamos a terminar las clases del blog de educación física con el mismo, pero, añadiendo casillas nuevas.


Ya sabéis que el juego de la Oca Joaquina es muy parecido al juego de mesa del mismo nombre, pero en nuestra oca, además de moverse por el tablero, tenéis que moveros en casa y por la casa. 


Ahora que ya estamos en otra fase y podemos salir, podéis jugar con algún/a amigo/a y no solo con la familia. 


La Oca Joaquina se ha puesto en forma a lo largo de estos meses y no se ha quedado en el sillón. Todos los días ha cuidado de su alimentación e higiene y ha ido haciendo ejercicio físico. También ha practicado un poquito de yoga, por lo tanto, en esta Oca Joaquina II, he incorporado algunas casillas de posturas.


Si no te acuerdas de alguna postura, puedes ir al blog y echar un vistazo a las publicaciones de yoga.


Material que necesitamos para jugar a la Oca Joaquina II:

  • Un dado.
  • Fichas para jugar, que pueden ser tapones o pequeñas bolitas de papel de aluminio.
  • Un tablero y las instrucciones del juego.


Normas del juego:

  • Antes de dar comienzo al juego debéis acordar el orden de los jugadores. Podéis hacerlo con una tirada de dados o con una retahíla.
  • Cada vez que caigáis en una casilla, deberéis hacer el ejercicio, la postura o la acción que se marca en las instrucciones.
  • Después de realizar lo marcado en cada casilla, el siguiente jugador debe tirar el dado.
  • Para llegar a la Oca Joaquina, casilla 32, deberéis llegar con los puntos exactos, en caso de exceso, si os pasáis, tendréis que retroceder las casillas como los puntos sobrantes.
  • El primer jugador que entre en la casilla 32 será el ganador.
  • El ganador deberá saludar con un choque de codos al resto de los participantes.

¿A ver quién llega el primero? ¿Serás tú? 🏆

Aquí abajo tenéis el tablero de la Oca Joaquina II.

Si queréis descargar el tablero, aquí os dejo el enlace:

Enlace de las instrucciones para jugar a la Oca Joaquina II.
https://drive.google.com/file/d/1frmDbhUv_i237U3IAN76eVK9aubY8RwO/view?usp=sharing

Recordar que solo podéis descargarlos el tablero y las instrucciones si entráis desde vuestro correo del colegio.


Otra semana más vuelvo a dar las gracias a los alumnos y a las familias por los cuestionarios y por los correos enviados.


¡¡¡Enhorabuena por el esfuerzo y la implicación!!! 

Esta semana ya no es necesario hacer el cuestionario, pero no os olvides de mirar el blog la próxima semana, publicaré el último montaje de vídeo. 

Espero que disfrutéis de la Oca Joaquina II   ¡A JUGAR!

viernes, 12 de junio de 2020

Hi, kids, how are you? I hope you had a good week! Here you have the answers for your tasks, so you can check your answers. Remember that you also have them in your school mail. Now it is time to have a rest and enjoy a good weekend! Have lots of fun!!!

¡Hola, chic@s! ¿Cómo estáis? ¡Espero que hayáis pasado una buena semana! Aquí tenéis las soluciones para vuestras tareas, así podéis comprobar vuestras respuestas. Recordad que también las tenéis en vuestro correo del colegio. ¡Ahora es momento de descansar y disfrutar de un buen fin de semana! ¡¡¡Pasadlo muuuuuy bien!!!


SOLUCIONES TAREAS INGLÉS 1º PRIMARIA – SEMANA DEL 8 AL 12 DE JUNIO
·         Class Book páginas 54 y 55: vemos el vídeo de la historia, y hacemos los dos ejercicios de la parte de abajo de la página 55: grandma: viñeta 6; aunty: viñeta 7; helicopter: viñeta 4; plane: viñeta 3; ejercicio 2: coloreamos las estrellas correspondientes a nuestra opinión sobre la historia.
·         Class Book página 56: hacemos los tres ejercicios de audio: ejercicio 1: escuchar y repetir; ejercicio 2: escuchamos el número y decimos la palabra; ejercicio 3: observando la segunda imagen, escuchamos la frase sobre el sentimiento o sensación, y decimos el número del niño (He’s) o la niña (She’s)
·         Copiamos el vocabulario sobre los sentimientos y sensaciones en el cuaderno/hoja
·         Activity Book página 41: hacemos los dos ejercicios de la página: ejercicio 1: numeramos las escenas en el orden en que suceden en la historia: 2 – 1 – 3; después, unimos cada viñeta con lo que dice cada bocadillo debajo: 2: I’m wearing my trousers and my t-shirt – 1: Here’s your t-shirt, your trousers and your mask – 3: I’m a girl and I can dance and I can jump; ejercicio 2: seleccionamos marcando con un tick las prendas de vestir que queramos y se las dibujamos a la silueta (t-shirt: camiseta, dress: vestido, cap: gorra, trousers: pantalones, jacket: chaqueta, shoes: zapatos, sunglasses: gafas de sol, skirt: falda).
·         Activity Book página 42: hacemos los dos ejercicios de la página: ejercicio 1: mirando a l@s niñ@s de arriba, completamos las frases escribiendo cómo se siente cada uno (encontramos las palabras arriba): 1: He’s happy – 2: She’s thirsty – 3: She’s sad – 4: He’s tired – 5: She’s hungry; ejercicio 2: repasamos los dibujos para completarlos; después escribimos en la línea cómo se siente cada niñ@: 1: He’s thirsty – 2: She’s hungry – 3: She’s sad – 4: He’s tired. Marcamos con un tick cómo nos sentimos nosotros.

lunes, 8 de junio de 2020

CONTAMINACIÓN ACÚSTICA .MEDIO AMBIENTE

    DÍA INTERNACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

                                      5 DE JUNIO

                       CONTAMINACIÓN ACÚSTICA



                                     ¡¡¡¡CÓMO ESTÁIS¡¡¡¡

Hemos investigado,experimentado y viajado por el  mundo del sonido: nuestra casa, nuestro pueblo, nuestro cuerpo, nuestra voz...pero ¿sabéis que pasa si el sonido que nos rodea es demasiado fuerte y molesto?

El 5 de junio celebramos el DÍA INTERNACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE, y por eso esta semana vamos a aprender a cuidar el medio ambiente desde música. Vamos a conocer que es la CONTAMINACIÓN ACÚSTICA   y como ayudar para hacer un mundo menos ruidoso.






Se le denomina de esta manera a la cantidad excesiva, y, dañina de sonido que se encuentra en el  medio ambiente.



PIENSA EN TU PUEBLO  EN TU CASA, QUE SONIDOS PRODUCEN CONTAMINACIÓN ACÚSTICA.
¿Crees que hay contaminación acústica en el Cerro de San Cristobal?

¿CÓMO PODEMOS AYUDAR NOSOTROS Y EVITAR LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA?







El ruido nos pone nerviosos, no nos deja dormir, oímos peor e incluso nos quedamos sin voz.
Prueba este juego. Es un test para hacerte tu y a tu familia, si puedes.

                                                                   Test de audición
¿Cuanto puedes oír? Con la edad y con el exceso de ruido, oímos menos y peor. Primero dejamos de oír sonidos muy agudos.Apunta (con ayuda de un adulto) en un papel hasta que número has podido oír.Para mejores resultados practícalo  en un ambiente tranquilo y con auriculares , si es posible.




QUIERO QUE ESCRIBÁIS UNA FRASE O HAGÁIS UN DIBUJO CON UNA IDEA PARA PODER MEJORAR LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA., UN "ESLOGAN".
Tenéis que guardarlo para ponerlo luego en el colegio.(podéis enviarme foto ).
Os dejo un ejemplo.

                                   Y PARA TERMINAR...¡¡¡¡¡.VAMOS A CANTAR¡¡¡¡

¿Os acordáis de la canción de "El día de la paz"''¿Y del grupo que la cantaba?
¡¡¡HAPPENING¡¡¡¡ Tenemos sus firmas en  el patio del colegio. Es un grupo de rock de Valladolid y hacen canciones tan estupendas como ésta sobre el cambio y el medio ambiente.
Os dejo con ellos y su karaoke para aprender y cantar . ES TIEMPO DE CAMBIAR




PODEIS ENVIARME FOTOS O VÍDEOS CANTANDO EL ESTRIBILLO:ES TIEMPO DE CAMBIAR. (Se las enviaremos a los chicos de HAPPENING)

    ¡¡¡GRACIAS A LAS FAMILIAS POR VUESTRA IMPLICACIÓN EN LAS TAREAS¡¡¡

        ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡NOS VEMOS LA SEMANA QUE VIENE¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

SEMILLEROS

  ABRA CADABRA... ¡SEMILLAS Y PLANTAS! Vaya con las maestras... todos los días diciéndonos que no nos manchemos, que nos lavemos las manos, ...